--> El psicólogo Irving Janis definió el pensamiento de grupo o group think como la forma de pensamiento rígida que se da en grupos muy unidos tendentes a la unanimidad que provoca decisones erróneas, no haciendo caso a la información adecuada para tomar la decisión correcta. Un ejemplo de este tipo de decisiones es el mantenimiento de la flota americana en Pearl Harbor en 1941, que supuso la destrucción de la misma por parte del ejército japonés, y otro ejemplo más cercano es el de las decisiones que se tomaron por parte de algunos políticos españoles para la creación del grupo antiterrorista GAL en los años 80, que tan graves consecuencias tuvo. Hay unas condiciones antecedentes para que se produzca el pensamiento de grupo, como son su aislamiento, su alta cohesión, existencia de instrucciones de un fuerte lider, falta de normas que requieran procedimientos metódicos, y una amenaza externa. Estas condiciones provocan la necesidad imperiosa de buscar un acuerdo dentro