Una madre con
empleo tiene menos riesgo de caer en depresión
que un ama de casa. Pero, si lo
que hace es de supermamá, esa que se
hace cargo de todo, entonces sí que se multiplican las posibilidades de caer en
depresión.
Un estudio en EE.UU. muestra que las mujeres trabajadoras
que además pretenden hacerse cargo de las tareas
del hogar tienen más probabilidades de caer en depresión que quienes son
conscientes de que no pueden con todo.
"A las mujeres les han vendido la historia de que
pueden hacerlo todo, pero la mayoría de los trabajos están pensados para
empleados sin hijos", opina Katrina Leupp, socióloga de la Universidad de
Washington, y responsable del estudio.
"Es posible
combinar la carrera con tener hijos, pero eso sólo si estás dispuesta a dejar
algunas cosas de lado, agrega Leupp, que presentó su trabajo en la reunión
anual de la Asociación Sociológica de EE.UU., en Las Vegas.
La depresión es un
trastorno del estado de ánimo que lleva a sentir tristeza abatimiento e
infelicidad que puede ser tratado con ayuda psicológica o con medicación. A veces los enfermos no se dan cuenta de lo
deprimidos que están y pueden tratar de superarla manteniéndose ocupados, lo que
puede multiplicar el estrés. La depresión incluso puede llegar a provocar dolor físico,
como jaquecas, y hasta insomnio.
El estudio de Leupp
analizó las respuestas de más de 1.600 mujeres, todas ellas de más de 40 años y
casadas, una mezcla de amas de casa y trabajadoras.
Las cuestiones
giraron en torno a cómo compaginaban el trabajo y la casa, y cuánto estaban de
acuerdo con frases como "Una mujer que cumple con sus deberes en casa no
tiene tiempo para un empleo".
Otros ejemplos
propuestos son: "Las esposas que trabajan llevan a mayor delincuencia
juvenil" o "Una mujer es más feliz si puede quedarse en casa con sus
hijos".
La socióloga comparó
las respuestas con la incidencia de la depresión y constató que las amas de
casa la sufrían más, como ya se había demostrado en otros estudios.
"Las amas de
casa tienen el trabajo más duro del mundo. El empleo es beneficioso para la
salud", dijo Leupp.
Pero además, las
mujeres trabajadoras que mostraban una actitud de supermamá que no descansa
eran las que presentaban más incidencia de la depresión.
"La mujer con
un empleo que cree que el equilibrio
entre trabajo y las tareas del hogar es complicado, tiene tendencia a
aceptar que no pueden hacerlo todo solas". Según Leupp, ésas son las que
menos probabilidad de caer en depresión tienen.
Las que creen que pueden hacerse cargo de todo sin dejar
nada de lado, son las que tienen más problemas de depresión.
La culpa por no
conseguir sus altos objetivos y la frustración que eso genera pueden estar
detrás.
"Pero para una mejor salud mental, las mujeres que
trabajan deberían aceptar que no se pueden hacer cargo de todo".
Es mejor no hacerse la supermadre.
Es mejor no hacerse la supermadre.
Síntomas de la
depresión:
Pérdida del interés en la vida.
Dificultad para tomar decisiones.
Problemas para afrontar situaciones que deberían ser
manejables.
Agotamiento.
Inquietud.
Pérdida de apetito y peso.
Insomnio.
Fuente: BBCmundo. James Gallagher
¿te ha gustado este artículo? compártelo haciendo click en google+, twitter, o en facebook "Me gusta"
Sigue el blog en Twitter @el_homosapiens o en Facebook homoo sapiens
Comentarios
Publicar un comentario