El líder autocrático tomaba todas la decisiones del grupo, el liberal daba total libertad al grupo, que actuaba sin casi ningún tipo de guía, y en el democrático animaba activamente y ayudaba al grupo a tomar decisiones. Los tres grupos de chicos pasaron por los tres tipos de líderes, actuando de forma distinta con cada uno de ellos: con el autoritario trabajaban más duro, pero solo cuando vigilaba, se mostraban más agresivos y hostiles, mostraban más sumisión al líder. Con el estilo liberal se hizo poco, el mínimo trabajo posible, al final llevó al caos. Los más altos índices de motivación y originalidad y mayor intercambio de elogios se dió con el líder democrático.
El resultado fue claro: el liderazgo democrático funcionó mejor. Lo importante de todo esto es que la situación social controla el comportamiento individual, lo mejor y lo peor de naturaleza humana a menudo pueden mostrarse manipulando determinados aspectos del entorno social.
Sígueme en Twitter @el_homosapiens o en Facebook homoo sapiens o compártelo en twitter, facebook o g+:
Sígueme en Twitter @el_homosapiens o en Facebook homoo sapiens o compártelo en twitter, facebook o g+:
Comentarios
Publicar un comentario