La enseñanza se convierte en una buena herramienta cuando repercute en el aprendizaje. Ambos procesos están tan estrechamente relacionados que algunos autores hablan de "enseñaje" (De la Torre, 1993). Al igual que hay estilos de aprendizaje, también hay estilos o formas de poner la enseñanza en práctica. Se pueden distinguir características y rasgos fisiológicos, cognitivos, afectivos y sociales diferentes en los diversos estilos de enseñanza. Así, profesor y alumno interrrelacionan para que el primero identifique su propia forma de enseñar y la potencie, y el segundo conozca la forma en que aprende y optimice su propio proceso de aprendizaje. La necesidad de investigar cómo cada estilo de enseñanza puede cubrir las necesidades de aprendizaje de cada estilo de aprendizaje es importante. González-Piteado (2013) indica que si un profesor enseña exclusivamente de una manera peculiar, favorece la preferencia más baja a aprender entre sus estudiantes, y si el profesor enseña excl
No creas todo lo que piensas