El Autoconcepto físico se refiere a toda la información que tenemos de nuestro cuerpo, incluyendo la percepción subjetiva de las capacidades físicas y el atractivo físico. Hay estudios que demuestran una relación positiva entre el autoconcepto físico y la actividad física. Es innegable que el ejercicio físico aporta numerosos beneficios para quien lo practica y existe una importante relación con el mantenimiento de una buena salud mental y con la conformación de un autoconcepto positivo. Un estudio de Jordan (1966) concluye que la pronta obtención de éxito en las experiencias de actividad física contribuye significativamente a mejorar el autoconcepto, la actitud y el estilo de vida de los estudiantes. Otros estudios concluyen igualmente que cualquier tipo de ejercicio físico practicado con regularidad tiene una influencia positiva sobre la percepción de la habilidad deportiva y la condición física. Además, la práctica habitual de actividad física deportiva puede ir unida a un estilo de