Quien hace deporte está acostumbrado (o debe acostumbrarse) a tener lesiones, si quiere tener una vida deportiva larga y exitosa. Algunos psicólogos afirman que no solo hay correlación en cuanto que las lesiones influyen en el estado psicológico del deportista, sino que este estado también es una variable a tener en cuenta en la ocurrencia de las lesiones. Hay una relación bidireccional. Los factores psicológicos juegan un papel importante tanto en la incidencia como en la recuperación de las lesiones. Psicólogos de la Universidad de Murcia (2013) han realizado una investigación sobre este tema, utilizando un diseño longitudinal, es decir, a lo largo del tiempo, de una muestra de personas homogénea y en el contexto de la práctica deportiva real, concretamente en una competición de fútbol. En este deporte hay mayor incidencia de lesiones que en otros deportes, unas 9 lesiones por cada 1000 horas de juego, ya sea competición o entrenamiento. Se tomaron datos durante toda la temporada,