Hay personas que prefieren hacer deporte solas, otras prefieren hacerlo en compañía, en un gimnasio, por ejemplo, y al mismo tiempo tener relaciones sociales con otras personas. También hay gente que prefiere oir música para hacerles más "llevadero" el deporte. Yo, personalmente, prefiero un deporte en el que disfrute plenamente la actividad, como los deportes de raqueta, el patinaje, frente a otros más aburridos como la natación o el running. Este contexto (la música y la compañía) influye en la práctica deportiva de forma positiva, rendimos más, nos motiva, percibimos el esfuerzo de forma distinta y nos sentimos mejor después de realizarlo. Muchos estudios han demostrado que la música ayuda a modificar la sensación de fatiga a través del desvío de la atención, también puede relajar y aumentar el rendimiento en determinadas condiciones , independientemente de la condición física del deportista. Los aspectos psicológicos sobre los que incide la música son la motivación, la
No creas todo lo que piensas