1. ¿Qué puedes hacer si te estás esforzando al máximo y no alcanzas tus objetivos? estás estudiando todo lo que puedes al día, renunciando a muchas cosas para conseguir más horas de estudio. estás intentando encontrar trabajo y mirar en todas las oficinas de empleo, rastreas internet, entregas curriculums a diestro y siniestro, pero no encuentras nada. A veces hacer todo lo que está a tu alcance no basta para conseguir lo que quieres. ¿Qué hacer entonces? John Pucay en Tinybuddha.com escribe sobre lo que él hace en estos casos: buscar pequeños triunfos, aunque no sea en el ámbito de la vida en el que se quiere alcanzar los objetivos marcados. Lee el artículo completo aquí: https://tinybuddha.com/blog/when-you-keep-failing-how-to-recover-and-boost-your-confidence/
2. Aprender a saborear la vida te hace más feliz. Esta es la conclusión a la que llega un estudio y que recoge https://www.spring.org.uk/2021/04/savour-life-happier.php
La clave es estar abierto y presente en la experiencia, pensar en esta, pensar por qué nos gusta, y ser consciente de lo que nos gusta lo que estamos experimentando. Y no hace falta que se saboree cuando está ocurriendo o al día siguiente, también se puede disfrutar de los disfrutado al cabo de un tiempo. Igualmente, también se puede saborear de forma anticipada, como cuando planeamos un viaje, nos regocijamos en lo bien que lo vamos a pasar cuando hagamos esto o aquello. Lee el artículo completo en el enlace anterior.
3. Practica la compasión si quieres ser feliz. Es lo que nos cuenta Jennifer Delgado en su web el Rincón de la Psicología. En un estudio de la Universidad de Carolina del Norte se ha constatado que las personas que partican la compasión se catalogaban como muy felices, tratan mejor el estrés y su cuerpo provoca una respuesta inflamatoria más leve, protegiéndonos de enfermedades causadas o que se agravan por la inflamación. Además el post propone 5 ejercicios para desarrollar la compasión: abrir el manantial de la compasión, buscar lo que te hace igual a los demás, ponerse en el lugar de los demás, canalizar la compasión a través de un amigo y practicar la compasión en tu día a día. Puedes leer el artículo aquí: https://rinconpsicologia.com/como-practicar-compasion-ejercicios/
Comentarios
Publicar un comentario