Cada persona tiene su propia percepción de riesgo o conciencia de la probabilidad de contraer una enfermedad. Esta percepción es la suma de elementos psicológicos, personales, culturales y sociales, y es un juicio subjetivo del riesgo real existente. Distinguir entre estos dos conceptos: percepción de riesgo y riesgo real es importante . El riesgo a contraer una enfermedad es una probabilidad de que ocurra, según un determinado contexto, sin embargo, la percepción de riesgo es un juicio subjetivo que una persona hace de la gravedad de la amenaza, se puede dar el caso de que el riesgo sea algo pero la percepción de ese riesgo sea bajo, como por ejemplo, los conductores que van sobrepasando el límite de velocidad. El optimismo ilusorio lleva a que los sujetos esperen cosas positivas casi mágicamente, sin una correlación real con sus acciones, puede ser un factor determinante en las acciones de prevención individuales. Uno de los factores que influyen en la percepción de riesgo es la